free web page creator

Logopedia

LOGOPEDIA

Comunicación Interior 

Mobirise

El Pilar de la comunicación

La comunicación es el pilar fundamental del ser humano; es el medio que posibilita la relación de las personas de nuestro entorno y que nos permite compartir ideas y sentimientos.

La comunicación humana integra todas las funciones superiores asociadas a la compresión y expresión del lenguaje. Constituye una herramienta y un medio para comprender y revelar el funcionamiento de la mente y la consciencia.


Logopedia de la comunicación

La logopedia como ciencia parte del enfoque sobre los conocimientos

Biológicos
Metodológicos
Científicos
Neurológicos
Pedagógicos
Linguísticos
Psicológicos
Humanístico.

Mobirise

El logopeda es el profesional de la salud que se dedica a:

Prevención y Detección
Promoción y Educación
Administración
Evaluación, Diagnóstico y Rehabilitación
Tratamiento
Pronóstico
Orientación y Docencia
Asesoramiento.


"La logopedia es una herramienta que presta sus servicios tradicionalmente en la infancia,
pero su utilidad se presta en todas las fases del desarrollo del individuo y en todo un abanico de problemáticas de la edad adulta."

Aspectos de la Logopedia

La figura del Logopeda

La figura del logopeda es ante todo un profesional de la salud, ciñéndose su actividad a los criterios técnicos y científico de su disciplina y a los códigos éticos y deontológicos de su profesión.
El campo de actuación del logopeda es muy amplio, abarca desde la atrención primaria hasta la intervención en edades adolescentes , adultas y tercera edad.
El logopeda no solo se restringe a la actividad física y motora del lenguaje y la verbalización sino que transforma la herramienta de la logopedia, en conjunto con otras herramientas, en un mecanismo de proyección de las actitudes y aptitudes del paciente, potenciandolas y encauzándolas para lograr una mejor adaptación del individuo en su relación con el entorno.

Funciones y Competencias Profesionales

-Evaluar, diagnosticar, rehabilitar y prevenir transtornos de la comunicación
-Realizar interconsultas y derivaciones a otros áreas profesionales.
-Ejercer la dirección de estudios de formación en logopedia
-Ejercer la docencia en los estudios de formación en logopedia
-Integrar equipos en escuelas, institutos, centros de atención socio-sanitarias etc.
-Elaboración de programas de salud y educación en materia de prevención y asistencia relacionados con la logopedia.
-Actuar como perito en su materia a requerimiento judicial.
-Certificar diagnósticos en el ejercicio de su profesión 

Clasificación de los transtornos

Área de habla
-Producción de sonido, articulación, apraxia del habla, disartria, resonancia, transtornos de la fluidez del habla, comunicación prelingüística, comunicación paralingüística.
Área de la voz
-Calidad de la fonación, campo vocal, volúmen, respiración, transtornos de la resonancia, disfonías, afonías.
Area del lenguaje
-Fonética, fonología, morfo-sintaxis, semántica, retrasos del lenguaje, autismo, trastornos del aprendizaje: dixlesias, disgrafías..., transtornos del lenguaje secundarios a lesión.
Área de la cognición
-Atención, memoria, concentración, transtornos asociados a procesos degenerativos o de enfermedad.
Área de la alimentación
-, deglución, succión, fase oral, faríngea, esofágica, etc.
Área de la audición
-Dificultades del lenguaje, habla y voz debidas a perdidas auditivas.

Ambitos de actuación

Los servicios clínicos que puede prestar el logopeda tienen tres ámbitos fundamentales:
Ámbito Sanitario
-Prevención, proyección, valoración, evaluación, consulta, diagnóstico, tratamiento, géstión, asesoramiento, documentación en cualquiera de los aspectos relacionados con su área.
Ámbito educativo
-Asesoramiento psicopedagógico, escuelas infantiles, colegios públicos y privados, aulas y centros de educación especial, institutos de educación secundaria, universidades.
Ámbito Socio-Asistencial
-Centros de educación infantil y colegios, sentros de apoyo, centros de la tercera edad, centros de día, asociaciones, juzgados, atención domiciliaria,residencias geriátricas.

Facilitadora de mindfulness

El educador mindfulness es un profesional que ha recibido formación en alguna de las ramas de las ciencias del comportamiento humano pero que además la ha recibido de forma especifica sobre las distintas técnicas Mindfulness y la mejor forma de impartirlas y transmitirlas. Para este tipo de formación existen escuelas especializadas que realizan programas de especialización de los diferentes tipos de profesionales interesados en su impartición como:
-Psicólogos
-Psicopedagogos
-Logopedas
-Psicomotricistas
-En general especialistas del comportamiento.

Impartición de cursos

Prestamos servicios como educadores Mindfulness, este tipo de servicios se prestan tanto de forma individual como a colectivos. En función del tipo me receptor se establece un programa adecuado según, edades, individuos o grupos. los programas se realizan con material especifico.Los cursos pueden impartirse en programas especificos para:
-Niños, adolescentes o adultos
-Colegios e Institutos de Enseñanza
-En actividad grupal o individual
-En el domicilio particular previo acuerdo
-Centros e instituciones de diferente caracter.

Mobirise

Contacto

Para cualquier información , organización, consulta o duda que te surga  puedes dirigirte directamente y con mucho gusto tratare de informarte .

Formulario de Contacto

Teléfono

654 369 131   

Mail

nuriageijo@gmail.com         
                     

Links

Facebook