bootstrap builder

Mindfulness

Mobirise

La Atención Plena

Mindfulness o atención plena constituye un conjunto de herramientas de origen psicoterapeutico enfocados a la parte práctica de la atención al paciente cuya finalidad es mejorar el proceso biológico básico de la atención y la consciencia

Este tipo de técnicas psicoterapeuticas esta orientada a conseguir una mejora de la gestión de las emociones, pensamientos y actitudes en el desarrollo de la vida del ser humano. Se busca fundamentalmente mejorar la relación con los diferentes tipos de condicionamientos en el comportamiento humano ayudando a generar un mayor bienestar psicológico.

La educación Mindfulness recibe esta calificación al constituirse como un recurso educativo en la formación y el desarrollo para cualquier persona, colaborando en los procesos de su formación en los diferentes momentos del desarrollo personal, desde los procesos de infancia y adolescencia hasta el desarrollo en la fase adulta.

La educación Mindfulness no es un tipo diferente de educación en el marco profesional actual, sino un recurso educativo, una herramienta al servicio de la educación y los educadores que produce efectos definidos y estudiados:

"El proceso de atención plena permite una mejor relación interior y exterior con el mundo."

Beneficios del Mindfulness

Bienestar psicofísico

Fomenta el bienestar psicofísico general y establecer una relación mas sana con el entorno y las personas que nos rodean

Calma y empatía

Ayuda a desarrollar la calma, empatía y aceptación.

Mobirise

Equilibrio

Favorece la activación prefontal izquierda del cerebro, reduciendo la impulsividad y reactividad emocional

Estabilidad emocional

Reduce la dispersión cognitiva y la inestabilidad emocional


Vivir las experiencias que nos ofrece la vida, es obligatorio;
....sufrirlas o gozarlas es opcional.

Caracteristicas del Mindfulness

Educación Mindfulness

La palabra "Mindfulness" ha sido traducida al español como Atención Plena o Presencia Mental. Durante los últimos años, las técnicas de Mindfulness se han ido integrándo progresivamente a la Medicina y Psicología, siendo reconocida como una técnica efectiva de reducir el estrés, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés y mejora el bienestar general. Constituyen un conjunto de técnicas destinadas a ganar un mayor control sobre nuestra consciencia, lograr un aumento de la atención voluntaria y un mejor conocimiento de nuestras emociones, reacciones y sentimientos, consiguiendo una relación mas sana y fluida con el entorno y nosotros mismos...

Beneficios educación Mindfulness

Los beneficios de insertar la educación Mindfulness en los diversos aspectos de la áreas de la educación, desarrollo profesional, desarrollo social, cognitivo, relacional y personal, son muy diversos:
-Reducción de las distracciones y el aumento de la capacidad de concentración.
-Minimizar los efectos negativos del estrés y la ansiedad.
-Reducción del sufrimiento y de los automatismos
-Conciencia y conexión con uno mismo, con los demás.
-Capacidad de autoobservación y autoconocimiento
-Sensación de presencia y de disfrute del momento presente.
-Capacidad reflexiva y reducción de la impulsividad.
-Equilibrio y armonía física, psicológica y emocional.

Programas educación Mindfulness

Los programas de educación Mindfulness se desarrollan durante periodo de tiempo a nivel individual o en actividades grupales. Están destinados a adultos y también a niños por lo que se practican a nivel de grupo en colegios y colectivos de educadores por sus beneficios en la educación.
Constan de una distribución periodica de las clases que se puede adecuar de acuerdo a las posibilidades de quien las recibe, aunque suelen tener unos tiempos mínimos para conseguir los procesos de educación de la consciencia.

Beneficiarios de la educación Mindfulness

No existe un perfil establecido del receptor de educación mindfulness, es una herramienta en si misma por lo que es el propio individuo quien una vez aprende su uso la articula y gestiona en la mejora de los procesos de la autoconsciencia y la atención
Sin embargo están especialmente indicados en:
-Educadores.
-Niños y adolescentes.
-Colectivos sociales o individuos sometidos a stress, presión ambiental.
-Individuos o colectivos en proceso de asimilación de traumas o situación psicológicas difíciles.

Facilitadora de mindfulness

El educador mindfulness es un profesional que ha recibido formación en alguna de las ramas de las ciencias del comportamiento humano pero que además la ha recibido de forma especifica sobre las distintas técnicas Mindfulness y la mejor forma de impartirlas y transmitirlas. Para este tipo de formación existen escuelas especializadas que realizan programas de especialización de los diferentes tipos de profesionales interesados en su impartición como:
-Psicólogos
-Psicopedagogos
-Logopedas
-Psicomotricistas
-En general especialistas del comportamiento.

Impartición de cursos

Prestamos servicios como educadores Mindfulness, este tipo de servicios se prestan tanto de forma individual como a colectivos. En función del tipo me receptor se establece un programa adecuado según, edades, individuos o grupos. los programas se realizan con material especifico.Los cursos pueden impartirse en programas especificos para:
-Niños, adolescentes o adultos
-Colegios e Institutos de Enseñanza
-En actividad grupal o individual
-En el domicilio particular previo acuerdo
-Centros e instituciones de diferente caracter.

Mobirise

Contacto

Para cualquier información , organización, consulta o duda que te surga  puedes dirigirte directamente y con mucho gusto tratare de informarte .

Formulario de Contacto

Teléfono

654 369 131   

Mail

nuriageijo@gmail.com         
                     

Links

Facebook